EUNK Revista Científica de Abejas y Apicultores (Dec 2024)
El asociativismo apícola en el sudoeste bonaerense (Argentina). Del grupo “La Primavera” a la conformación de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (1987-2012)
Abstract
Este artículo se propone historiar el asociativismo apícola en la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dando cuenta de la dinámica constitutiva del primer grupo de apicultores “La Primavera” (1987), la conformación del “Grupo Pampero” (1996) perteneciente a la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), hacia la constitución de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CTAPL) en el año 2012. En el año 1987, once apicultores de diversas localidades de la región se reunieron en Espartillar, con la finalidadde establecer lazos colaborativos entre ellos, conformando el grupo “La Primavera”. En el sudoeste bonaerense, se contaba con antecedentes desde 1995, donde comenzaron a formarse los primeros grupos apícolas en el área de influencia de la EEA Bordenave (INTA) enel marco del programa conocido como Cambio Rural. Estos grupos más tarde empezaron a auto identificarse con el nombre de “Grupo Pampero” y en el año 2012, conformaron la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Limitada (CTAPL) y la Cámara de Apicultores Pampero (CAP). La particularidad de las acciones seguidas por los apicultores del sudoeste bonaerense es que su respuesta recuperó la experiencia asociativa tradicional y, a la vez, articuló, por un lado, el desarrollo de cooperativas de trabajo, surgidas para hacer frente al desempleo en la década de 1990, y, por el otro, los resultados del programa Cambio Rural ejecutado por el INTA.
Keywords