INFAD (Jun 2025)

La ansiedad, depresión y estrés como factores explicativos del uso problemático de las redes sociales en estudiantes de educación secundaria

  • María Carmen Martínez Monteagudo,
  • Beatriz Delgado,
  • David Aparisi,
  • Manuel Torrecillas,
  • Ignasi Navarro

DOI
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2025.n1.v1.2857
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1

Abstract

Read online

El uso problemático de las redes sociales en la adolescencia conlleva importantes problemas emocionales, destacando entre ellos la ansiedad, depresión y estrés. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el uso problemático de las redes sociales y la ansiedad, depresión y estrés en estudiantes adolescentes. La Escala de Ansiedad, Depresión y Estrés 21 y el Cuestionario de Uso Problemático de las Redes Sociales fueron administrados a una muestra de 1164 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato (M = 14.56; DT = 1.40). Los datos hallaron correlaciones positivas y estadísticamente significativas entre el uso problemático de las redes sociales y la ansiedad, depresión y estrés. Asimismo, se halló que el grupo con un uso problemático de las redes sociales alto presentaban medias superiores en ansiedad, depresión y estrés con respecto al grupo de uso medio y bajo. Por otro lado, la probabilidad de tener un uso problemático de las redes sociales alto era 1.18, 1.26 y 1.25 veces más a medida que aumentaba una unidad la ansiedad, depresión y estrés, respectivamente. Estos datos confirman la necesidad de prevención e intervención de problemas emocionales en adolescentes con uso problemático de las redes sociales.

Keywords