Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro (Nov 2016)

«Musa iocosa mea»: Entusiasmo, auto-representación y muerte en el Prólogo al «Persiles»

  • Julio Vélez Sainz

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.214
Journal volume & issue
Vol. 10

Abstract

Read online

En este trabajo realizamos una interpretación del último texto, y por ende, el testamento literario de Miguel de Cervantes Saavedra. En el prólogo a los Trabajos de Persiles y Sigismunda, que compuso el alcalaíno poco antes de su muerte, el autor actúa al contrario que en la común sublimación premortem o postmortem de los escritores de su momento: presenta a su lector como un aficionado indocto y a sí mismo como un viejo hidrópico. Con esta toma de posición (por usar la terminología bourdieuana), Cervantes se inserta dentro de una genealogía de escritores jocosos que buscan el enthousiasmos como método compositivo en unas palabras finales que sirven, animus iocandi, como testamento literario, como exequias textuales y como despedida del campo literario.

Keywords