Revista de Salud Pública (Dec 2016)

Prácticas de Cuidado Nutricional Infantil, representaciones de cuidadores nutricionales y efectores de salud.

  • Graciela Fabiana Scruzzi,
  • Marcela Lucchese

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v20.n3.14572
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 3

Abstract

Read online

Objetivo: Indagar las representaciones de los cuidadores nutricionales y los efectores de salud acerca de las prácticas de cuidado nutricional infantil (PCNI) consideradas por los programas y planes de salud implementados en la ciudad de Córdoba. Método: Investigación cualitativa. Se utilizaron entrevistas en profundidad explorando conocimientos, creencias y actitudes sobre PCNI, participaron 19 cuidadores de niños bajo programa Control de Crecimiento y Desarrollo y 6 efectores de salud de Córdoba. El análisis de la información se efectuó a través de la teoría fundamentada. Resultados: El cuidado es entendido y asumido por cuidadoras y efectores de manera diversa, generando encuentros y desencuentros entre los distintos actores; se visualizan problemáticas en la coordinación y comunicación acerca de las prácticas de cuidado nutricional entre los actores, desarrollándose en un escenario marcado por la hegemonía; el cuidado es considerado un rol femenino, con escasa participación del varón. Conclusiones: Las representaciones están dominadas por el modelo hegemónico imperante en salud. Las cuidadoras se sitúan como tales, como mandato natural por ser mujer. Sería necesario transitar del modelo hegemónico hospitalocéntrico a otro, para que los profesionales se acerquen y trabajen con la comunidad.

Keywords