Informes de la Construccion (Sep 1964)

Sala de exposiciones, en Madrid

  • Francisco Sáenz de Oiza

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i163.4508
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 163
pp. 49 – 60

Abstract

Read online

Dentro del edificio Huarte, este local de exposiciones, reuniones y conferencias ocupa un total aproximado de 800 m2, repartidos en tres plantas: baja, primer sótano y segundo sótano. El primer sótano forma un espacio único, dedicado esencialmente a reuniones y exposiciones, con una gran mesa central, asientos incorporados replegables, y dos pequeños ambientes de tertulia con bar. La iluminación, artificial, proviene de un techo de bandejas de plástico rígido, que actúan como disperseras de la luz fluorescente, y al mismo tiempo, como difusoras del aire acondicionado, a través de las juntas entre placa y placa. El segundo sótano desarrolla igual programa de exposición, pero con carácter permanente, en torno a una plataforma central, utilizable como pequeña sala de proyecciones y coloquios. La iluminación, debido a la escasa altura de techo, se realiza perimetralmente y lleva como refuerzo focos puntuales. Referente a la decoración del interior, los pavimentos, paramentos verticales y pilares van en blanco brillante, colaborando con la iluminación y aliviando la sensación de un espacio tan confinado, bajo el nivel de la calle. Se han empleado, con exclusividad, pino de Balsaín, palastro de acero y cuero; la madera y el cuero, en su color natural, y el acero está tratado con el mismo rojo de minio. Los colores puros—amarillo de la madera, rojo-naranja del acero—, alguna alfombra amarillo-verdosa, y la policromía de la vegetación, juegan un importante papel en el clima del ambiente interno de esta sala de exposiciones.