Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana (Mar 2025)

Características radiográficas relacionadas al quiste dentígero: un estudio basado en evidencia

  • María Paula Tinoco Cuenca,
  • Ana María Granda Loaiza,
  • Luis Eduardo Vélez Macas,
  • Cecilia Mariana Díaz Lopez,
  • Deisy Saraguro Ortega

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14956558
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue determinar las características radiográficas del quiste dentígero a nivel maxilofacial. Se realizó una revisión bibliográfica, de cohorte retrospectivo, con un enfoque cuantitativo, analizando una serie de artículos de relatos de casos clínicos publicados entre 2019-2024. Este estudio presenta limitaciones inherentes, como su enfoque retrospectivo y la dependencia de registros radiográficos, basando sus resultados en datos preexistentes, sin intervención o evaluación directa de pacientes. Los hallazgos revelaron que prevalencia de los quistes odontogénicos fue 20% con mayor incidencia en hombres según los 26 artículos analizados. El quiste dentígero se identificó como la lesión odontogénica más frecuente en ambos géneros, con predominancia en la región maxilar especialmente en la zona de caninos. Aunque esta revisión destaca la alta frecuencia del quiste dentígero, la evidencia científica existente identifica al quiste radicular como la entidad quística de mayor prevalencia, hallazgo respaldado por múltiples estudios

Keywords