Revista Investigaciones y Estudios de la UNA (Jul 2023)

Identificación de hongos entomopatogénicos de Atta sexdens en un sistema silvopastoril

  • Gloria Arminda Resquín-Romero,
  • Humberto Sarubbi-Orue,
  • Fanni Petrona Ruiz-Samudio,
  • Sergio Manuel Chamorro-Diaz,
  • Mirtha Vera de Ortiz,
  • Katarzyna Golan,
  • Inmaculada Garrido-Jurado

DOI
https://doi.org/10.57201/ieuna2323340
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 15 – 25

Abstract

Read online

Las hormigas cortadoras Ysaú (Atta sexdens) son insectos sociales compuestas por una reina, soldados, obreras, jardineras y zánganos, formando un nido bien organizado y de difícil manejo y/o control. En Paraguay, en la última década, se ha convertido en una plaga invasora importante tanto para los cultivos forestales como agrícolas. El objetivo de la presente investigación fue la de identificar los hongos entomopatógenos (HE) en la zona de influencia de nidos, localizados en parcelas silvopastoril comercial de Urochloa brizantha MG-5 y Eucalyptus sp. La metodología para aislar HE fue el uso insectos trampas o cebos a base de hormigas reinas, colectadas e instalada en época de vuelo nupcial de los nidos de hormigas. Se utilizaron muestras de suelo de las parcelas silvopastoril y raíces de gramíneas (U. brizantha). También se aislaron de insectos muertos colectados. Los datos generados sobre la incidencia de insectos micosados se sometieron a análisis de varianza y las medias se sometieron a la prueba de Tukey. La comparación de las poblaciones de hormigas cortadoras de hojas se realizó mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para muestras independientes, cuyos resultados mostraron que no hubo diferencias significativas entre nidos para la variable hormigas micosados por hongos (H=2,463; p>0,05) y para la variable, muertos por otras causas (H=3,806; p>0,05). Los hongos entomopatógenos identificados fueron Beauveria bassiana y Metarhizium sp. aisladas de hormigas cortadoras de micorrizas obtenidas del área de influencia de nidos en un sistema silvopastoril.

Keywords