Acta Neurológica Colombiana (Mar 2006)
Resonancia magnética funcional
Abstract
Dentro de los diferentes métodos de evaluación de las funciones cerebrales, la resonancia magnética funcional (fMRI) marca un hito como técnica imagenológica no invasiva con buena resolución tanto espacial como temporal. Se basa en el contraste natural que genera la desoxihemoglobina en el campo magnético detectable con técnicas rápidas sensibles a susceptibilidad magnética como las eco planares. La señal obtenida debe ser depurada del ruido circundante que generan múltiples circunstancias. Por esta razón debe realizarse un análisis matemático y estadístico muy detallado, terreno en el cual es clave la existencia de un grupo multidisciplinario. Los resultados generados pueden tener aplicaciones clínicas quirúrgicas o no quirúrgicas de diversa índole, pero sobre todo generan conocimiento de gran valor para las neurociencias.