Differenz (Jul 2021)

La barbarie de Michel Henry: De una filosofía epitelial a la cuestión de la técnica

  • Gaston Giribet

DOI
https://doi.org/10.12795/Differenz.2021.i07.02
Journal volume & issue
no. 7

Abstract

Read online

En el primer encuentro con La barbarie (Michel Henry, 1987), y sin que esta afirmación pretenda ser general o de manera alguna esconder los prejuicios individuales al acercarse a una lectura de esta naturaleza, surge en muchos de nosotros la pregunta de si se está frente a una pieza de irracionalismo ingenuo, una paráfrasis pesimista de cuestiones ya tratadas, por ejemplo, en Die Frage nach der Technik (Heidegger, 1954), o si, por el contrario, Henry ofrece en este libro una visión radicalmente renovadora del riesgo en que se encuentra la cultura (y lo que él define como vida) ante el avance de una ideología, la de la barbarie, que promulga el saber de la ciencia como el único saber. Responder a esta pregunta es, precisamente, la motivación principal de este trabajo. Suspendiendo los prejuicios sobre el libro de Henry, incluso a riesgo de perder en el camino mucho de la inocultable pretensión de provocación que es parte inextirpable de esta obra suya, nos avocamos a señalar los elementos esenciales discutidos en La barbarie, a encontrar las resonancias que éstos pueden tener con el resto de la obra de Henry, y, en especial, a discutir los temas principales de La barbarie en relación a otro texto clave de la tradición fenomenológica: las consideraciones de Heidegger en torno a La pregunta por la técnica.

Keywords