Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Apr 2019)
Efecto de la radiación ultravioleta (UV) en animales domésticos. Revisión
Abstract
La luz solar es necesaria para todos los organismos vivos que habitan el planeta Tierra, pero debido a la contaminación ambiental, se ha generado un cambio climático a nivel mundial, que ha afectado a los seres vivos debido al desgaste en la capa de ozono, la cual es importante para evitar el paso de la radiación ultravioleta (UV); ésta afecta principalmente a los animales domésticos que están en contacto directo con ella, provocándoles lesiones cutáneas, tumoraciones ópticas, estrés térmico o incluso la muerte. La luz UV produce en la piel estrés oxidativo, el cual se da por una excesiva producción de especies reactivas del oxígeno (ERO), que pueden dañar a la célula causando envejecimiento celular o cáncer. Los antioxidantes neutralizan a estos agentes lesivos, pero van disminuyendo su actividad con la edad y el estado metabólico del organismo. Para la realización de este trabajo se hizo una revisión sistemática en bases bibliográficas (PubMed/MEDLINE, Science) y en revistas públicas por medio de internet; considerando la histología y fisiología de la piel y las afecciones a ésta provocadas por la exposición a la luz UV en animales domésticos. Es importante conocer los efectos de la radiación UV en la salud de los animales domésticos, ya que puede afectar económicamente a la actividad agropecuaria, comprometer el bienestar animal y la calidad e inocuidad de los productos de origen animal.
Keywords