Revista Boletín Redipe (Nov 2021)

El giro conservador en la obra del filósofo Colombiano Santiago Castro Gómez

  • Carlos Andrés Duque Acosta

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v10i10.1464
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 10

Abstract

Read online

Este artículo expone una respuesta crítica al libro El tonto y los canallas. Notas para un republicanismo transmoderno (2019) de Santiago Castro-Gómez a partir de una serie de objeciones a esta última etapa del pensamiento del filósofo colombiano que puede considerarse como una suerte de giro conservador en su obra. Se muestra que la interpretación de Castro Gómez a partir de la epistemología moderna (basada en la separación sujeto-objeto) y la política racional (antropocéntrica y cognitivista) no le permite abordar los conflictos ontológicos que fundamentan a su vez los conflictos epistemológicos de los que el autor quiere dar cuenta políticamente con su propuesta de “republicanismo transmoderno”. Se argumenta que el uso que da el autor a la categoría dusseliana de “transmodernidad” es limitado e incluso, contradictorio, pues finalmente se termina defendiendo un regreso sofisticado a las formas modernas de hacer política basado en la subvaloración de la potencia de las luchas descoloniales de los movimientos sociales y los pueblos ancestrales de América/Abya Yala.

Keywords