Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía (Apr 2025)

Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina

  • Pablo Raffaelli,
  • Jaime Andrés Correa-García,
  • Carmen Stella Verón

DOI
https://doi.org/10.17163/ret.n29.2025.03
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 29

Abstract

Read online

las Fintech son actores esenciales para la digitalización inclusiva de las finanzas ayudando a reducir la desigualdad al brindar acceso a variados servicios financieros que los bancos normalmente no atienden y aportando así a la inclusión financiera como factor fundamental para el desarrollo sostenible. El propósito del estudio es evaluar si la inclusión financiera y el crecimiento Fintech contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible en Latinoamérica. El diseño de investigación es cuantitativo, descriptivo correlacional en su alcance y de corte longitudinal. Se trabaja con evidencia basada en información de seis países del ámbito latinoamericano con mayor PIB nominal en US$ (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú). El método de análisis de datos utilizado es la correlación de Pearson. El índice general de los ODS y los índices individuales del SDG2, SDG7, SDG9, SDG16 y SDG17 están asociados significativa, positivamente y con un tamaño del efecto grande con las variables de estudio sobre inclusión financiera en América Latina. Analizando en profundidad el Índice SDG9, es de todos los índices por ODS el que mayor relevancia estadística ha tenido con una gran cantidad de variables relacionadas, tanto de inclusión financiera como de medición del ecosistema Fintech. Este trabajo contribuye a promover nuevas investigaciones sobre la relación entre la inclusión financiera el desarrollo Fintech y el cumplimiento de los ODS en América Latina.

Keywords