Revista Cubana de Medicina Militar (Jan 2023)

Diagnóstico de la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo minero peruano

  • Miguel Angel Burgos-Flores,
  • Luis Ormeño-Delgado,
  • Susy Fanny Núñez-Zapata,
  • Kevin Jesús Mayma-Aguirre,
  • Katherine Silvia Yauri-Condor,
  • Guido Bendezu-Quispe,
  • Sergio Mucching-Toscano,
  • Jaime Rosales-Rimache

Journal volume & issue
Vol. 52, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: En Perú, las empresas mineras debían registrar e implementar el plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo (requerido por el Ministerio de Salud), previo al reinicio de actividades suspendidas debido a la pandemia. Objetivo: Describir el estado situacional de los planes para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo del sector minero (1 ra y 2da fase de reactivación económica, 2020). Métodos: Se realizó un estudio transversal de la base de datos del sistema SISCOVID-Empresas. Se reportaron frecuencias y proporciones de las características de los planes (región de procedencia, número de trabajadores, número de profesionales de salud, existencia de comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo, estado de registro y reporte de presupuesto) según el número de trabajadores de la empresa. Resultados: Se revisaron 2 236 registros de planes. El 6,2 % indica no contar con supervisor o comité de seguridad y salud en el trabajo y el 71,5 % no cuenta con profesional de la salud. El 81,2 % de las empresas con más de 500 trabajadores contaban con profesionales de medicina y enfermería. El 89,2 % de las empresas con 1 a 20 trabajadores no contaban con profesionales de la salud. Conclusiones: Tres de cada 4 empresas del sector minero incumplen lo requerido en el plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo.

Keywords