Red U (Dec 2014)

La acreditación y promoción del profesorado en la universidad española: situación, tendencias y perspectivas de futuro.

  • Salvador García-Ayllon Veintimilla,
  • Antonio Tomás Espín

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4
pp. 39 – 62

Abstract

Read online

Los importantes cambios legislativos realizados por la Ley de Ordenación Universitaria desde 2001 han modificado severamente las pautas de acreditación y promoción del profesorado universitario. El periodo 2001-2011 viene marcado por distintos contextos económicos y sociales en la universidad española, a la vez que por la entrada en vigor de estos nuevos sistemas de acreditación docente.El periodo de crecimiento económico hasta 2007 y la posterior crisis que dura hasta nuestros días han creado unas condiciones de contorno que repercuten directamente en la estructura del profesorado de las facultades y escuelas universitarias. Esta situación ha generado una problemática que conjuga fenómenos de corto plazo, como la coyuntura económica, junto a procesos de largo plazo, como la acreditación de los profesores en España.El presente artículo presenta la evolución del profesorado en España (asociado, funcionario, contratado, etc.) hasta 2011 y la repercusión que los sistemas de acreditación en la carrera docente pueden estar teniendo actualmente en este colectivo. Se han evaluado las causas y consecuencias de distintas variables (como la categoría, su dedicación o la evolución del número de profesores) mediante la metodología del análisis estadístico, con el objetivo de conocer la influencia y representatividad que realmente tienen cada una de las figuras existentes en la estructura universitaria. Estos parámetros influyen en la actividad docente, siendo de especial importancia conocer en qué medida los cambios en el sistema de acreditación están afectando al funcionamiento de las facultades y escuelas. Por último, se plantean posibles escenarios y propuestas de futuro en el campo de la acreditación universitaria de cara a un mejor encaje en el contexto internacional.ABSTRACTAccreditation and promotion of Spanish university lecturers: situation, trends and future prospects.The major legislative changes undertaken by the Spanish University Ordination Act in 2001 have sharply changed the guidelines of accreditation and promotion for university teachers. The period of 2001-2011 was marked by different economic and social contexts in Spanish universities, as well as by these new teacher evaluation systems coming into force.The period of economic growth until 2007 and the subsequent crisis that continues today have set boundary conditions that directly affect the structure of teaching staff in university faculties. This situation has created a problem that combines short-term phenomena such as the economic situation with long-term ones such as the teacher’s accreditation process.This paper presents the evolution of teachers in Spain (associate, full professor, contracted, etc.) until 2011 and the repercussions of accreditation systems in the teaching profession. It explores the causes and consequences of different variables (such as category, dedication, or teacher’s population) using the methodology of statistical analysis with the aim of determining the influence and representation that actually involves each of the existing figures in the university structure. These parameters influence teaching and it is particularly important to determine how changes in the accreditation system are actually affecting the functioning of university schools. Finally, the paper presents possible future scenarios arising in the field of university accreditation for a better fit in the international context.

Keywords