Íconos (Jan 2025)
Precariedad laboral y juventudes: los mercados de trabajo en Argentina, Brasil, Colombia y México
Abstract
La precariedad laboral es un fenómeno multidimensional que afecta gravemente a la población joven en América Latina. En el presente artículo, basado en la información proporcionada por encuestas aplicadas a hogares en Argentina, Brasil, Colombia y México en 2023, se analizan cuatro de sus dimensiones: inestabilidad, desprotección social, ingresos insuficientes y subocupación. Los resultados del estudio revelan que en México y Argentina las personas jóvenes asalariadas tienen las condiciones más precarias, mientras que Brasil mostró los menores niveles entre los cuatro países; México presenta la mayor prevalencia, seguido de Colombia y Argentina. En todos los países las mujeres jóvenes son las más afectadas y existe una asociación entre la precariedad laboral, las características sociodemográficas y las estructuras de los mercados laborales. Las personas con menos edad dentro de este grupo etario y aquellas con menor nivel de escolaridad son quienes experimentan condiciones más desfavorables. Por sector de actividad, en México se reportan más problemas en el sector primario, mientras que en Argentina, Brasil y Colombia ocurre en los servicios personales. Las mujeres jóvenes, independientemente del nivel de escolaridad y del sector de actividad, registran mayores niveles de precariedad, lo que agrava la desigualdad de género. En las conclusiones se plantean acciones que promuevan la inclusión de las juventudes en empleos formales.
Keywords