Medicentro (Oct 2022)

Uso de adhesivo universal con pregrabado y autograbado en tejidos duros del diente

  • Wilson Xavier Rodas Tacuri,
  • Santiago Efraín Vintimilla Coronel,
  • Byron Roberto Morales Bravo

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 4
pp. 897 – 914

Abstract

Read online

Introducción: Buscando satisfacer la demanda conprocedimientos adhesivos más rápidos, menos sensibles ala técnica y facilidad de uso, se han desarrollado los adhesivos universales,que brindan al profesional la opción de seleccionarla estrategia de adhesión con diferentes modos de grabado, ya sea con grabado y enjuague, autograbado o grabado selectivo. Debido a la poca información existente, se han generado dudas sobre el rendimiento, propiedades y la aplicación de una técnica adhesiva adecuada sobre los tejidos dentales.Objetivo: Determinar el nivel de adhesión con el uso de adhesivos universales en modo de grabado y enjuague y autograbado.Métodos: Se realizó una revisión de la literatura, a través de la búsqueda electrónica en las bases de datos: SciELO, Scopus, PubMed, Springery EBSCO. Inicialmente se seleccionaron por título y resumen, artículos duplicados se consideraron solo una vez, se incluyeron artículos de acceso libre y pagos, escritos en idioma español e inglés, publicados desde el año 2015, de los cuales 39 artículos fueron seleccionados para el estudio.Conclusiones: El uso de adhesivos universales sobre dentina presenta un nivel de adhesión mayor cuando se aplica en modo de autograbado. La aplicación activa del adhesivo universal en esmalte mejora la fuerza y resistencia de unión. El nivel de adhesión en el esmalte es mayor cuando se aplica en modo de grabado y enjuague. La resistencia inicial y por fatiga del adhesivo,no mejora con los tiempos prolongados del grabadoácido.

Keywords