Medicina (Aug 1995)

Menopausia, una endocrinopatía: Atrofia Urogenital y Trastornos de la Sexualidad

  • Roberto Vergara Tamara,
  • Alfredo Ruiz

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2
pp. 23 – 30

Abstract

Read online

<p>La atrofia urogonital causada por el estímulo deficiente estrogenito se manifiesta principalmente en la vagina, donde la mucosa sufre un adelgazamiento gradual que permite el predominio de células parabasales e intermedias propias del hipoestrogenismo, volviéndolo altamente sensible al trauma y la infección.</p><p>Clínicamente se traduce en disminución de la humedad vaginal, sensación de llenura en el intróito, ruptura fácil de capilares vaginales con aparición de petequias, irritación, prurito y dispareunia.</p><p>A nivel del endometrio se pueden presentar uno de los siguientes cambios: proliferación débil, atrofia senil, hiperplasia quística, hiperplasia adenomatosa, neoplasia omás raramente trastorno secretor; cambios que corresponden clínicamente a intervalos oligomenorreicos interpuestos por episodios hemorrágicos que finalmente terminan en amenorrea definitiva. En casos de sangrados postoriores ameritaría estudios anatomopatológicos de control obtenidos por biopsia o legrado uterino. Otros cambios que se presentan en el útero incluyen la pérdida de tono en sus ligamentos y elementos de sostén así comola disminución del cuello y su secreción.</p><p>A nivel urinario la pérdida del tono uretral cursará con prolapso de la mucosa a través del meato, uretritis ahacteriana recurrente manifestada por poliaquiuria, disuria de ardor e incluso incontinencia urinaria de esfuerzo.</p><p>Los cambios descritos anteriormente, hacen que la sexualidad femenina sea perturbada al presentarse dispareunia, disminuyendo de ritmo sexual y libido de la mujer haciendo su vida de pareja difícil y caótica. Se ha descrito también que la disminución de estrógenos produce ansiedad, depresión, tensión e irritabilidad al no permitir la disociación del triptófano de la albúmina para así formar sustancias tales como la hidroxitriptamina que participa en el mejoramiento del estado de ánimo. Esta etapa será de adaptación difícil y su aceptación se verá influenciada por la personalidad, el medio social y la cultura en que se desenvuelva...</p>

Keywords