Kriterion (Dec 2017)

¿Hegel filósofo de la diferencia? Reflexiones sobre la concepción hegeliana de la identidad 1

  • Camilo Andrés Morales

DOI
https://doi.org/10.1590/0100-512x2017n13702cam
Journal volume & issue
Vol. 58, no. 138
pp. 491 – 508

Abstract

Read online Read online

RESUMEN La filosofía hegeliana en general, y en particular la “Ciencia de la lógica” y el tratamiento que en esta se hace sobre nociones como las de identidad y diferencia, generaron desde el momento mismo en que vio la luz, un sinnúmero de posiciones críticas tales como las de Schelling, los hegelianos de izquierda y, en general, de todos aquellos filósofos que, en virtud de las posibles implicaciones prácticas de una filosofía de la identidad buscaron “expurgar la semilla del dragón del panteísmo hegeliano”, entre las cuales es necesario mencionar la legitimación de estados totalitarios y los genocidios asociados a ellos. Esta búsqueda, fue realizada sobre la afirmación de que el pensamiento hegeliano, al estar soportado sobre la identidad (absoluto, estado, etc.), implica una negación y, por tanto, aniquilación y reducción de la diferencia. En este sentido, el presente artículo busca examinar la noción hegeliana de la identidad, la correspondencia o no de las críticas que sobre el particular se han hecho sobre Hegel y, finalmente, analizar una de las salidas que, desde las interpretaciones hegelianas más recientes, se han hecho para responder a las críticas: la filosofía hegeliana in stricto sensu, una filosofía de la diferencia.

Keywords