Anuario de Estudios Medievales (Dec 2013)

El espacio pecuario en Medellín (1450-1550)

  • Julián Clemente Ramos

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2013.43.2.01
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 2
pp. 505 – 541

Abstract

Read online

El espacio pecuario de Medellín se compone de comunales y dehesas. La coyuntura de crecimiento que se desarrolla en los siglos XV y XVI influye fuertemente en su configuración: ampliación de las dehesas boyales, proliferación de cercas en los ejidos, desarrollo de cultivos en las dehesas, conformación de las hojas de cultivo. Las aldeas, con una base hacendística muy limitada, arriendan de forma creciente los pastos comunales. En Medellín, los propietarios de dehesas sólo han podido acotar el pasto. Los vecinos aprovechan la bellota, muy importante para la cabaña porcina, y el monte.

Keywords