Patristica et Mediaevalia (Jul 2000)
La teoría política del medioevo tardío en la vía de la modernidad. Cambios de perspectiva en los estudios de los últimos decenios
Abstract
No es la intención de esta pequeña exposición prestar un panorama completo de las investigación sobre filosofía política medieval que se dieron a lo largo del siglo XX, sino, más bien, delinear las (distintas) evaluaciones de algunos de los pensadores medievales más importantes en el umbral del mundo moderno: esto, la teoría política de fines del Medioevo, la era de la escolástica universitaria. Se consideran sucintamente las posiciones de Otto von Gierke, los Carlyles, Ernst Kantorowcz, Walter Ullmann, Alois Dempt y Georges de Lagarde. Finalmente, se trabaja a dos grandes figuras del siglo XIV, Marsilio de Padua y Guillermo de Ockham, a la luz de las lecturas conflictivas sobre estos en las interpretaciones modernas.