Ciencia Política (Oct 2021)

Presentación

  • Alejandro Robayo Corredor,
  • Greys Escobar

DOI
https://doi.org/10.15446/cp.v16n31.98840
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 31

Abstract

Read online

Esta es la primera entrega de dos publicaciones acerca del tema Emociones y Política. La indignación estuvo por doquier en las calles colombianas durante 2021. El descontento generalizado por la desigualdad estructural y la imposibilidad de realizar una vida digna encontraron en la movilización social del Paro Nacional de 2021 un medio para expresarse por varias vías. Desde el cacerolazo por las ventanas de casas y apartamentos en numerosos barrios del país, hasta los enfrentamientos violentos con la fuerza pública, diversos fueron los medios para manifestar el rechazo al gobierno y la situación actual. Las y los jóvenes fueron protagonistas de este proceso con unos alcances y unas dimensiones nunca vistas. Como el maestro Fals Borda lo planteaba hace varios años, parece que las nuevas generaciones han construido un nuevo entendimiento de la realidad local y nacional, en la que no solamente rechazan un legado de exclusiones y violencias de varias décadas, sino que sentimientos como la frustración y la desesperanza encuentran otras vías de expresión a la acostumbrada resignación o indiferencia.

Keywords