Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (Jan 2015)

Dimensión ética de la sostenibilidad curricular en el sistema de evaluación de las aulas universitarias. El caso de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias

  • Rocío Jiménez-Fontana,
  • R. Esther García-González,
  • Pilar Azcárate,
  • Antonio Navarrete

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 3
pp. 536 – 549

Abstract

Read online

La sostenibilidad en el ámbito educativo surge como una opción de construcción de respuestas, de solucionesorientadas (Wiek, Withycombe y Redman, 2011), desde una ética planetaria. Es un desafío para el pensamientohumano y, para nosotros como formadores de profesores de ciencias, también conlleva un reto afrontar unaeducación para la Sostenibilidad. Ello implica promover que los docentes reconozcan el aula como sistemacomplejo, sistema que se caracteriza principalmente por la interacción entre las partes que lo componen. En estecontexto, un aspecto fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje es la reflexión sobre la forma deponer en juego la evaluación, pues la evaluación influye en el todo y el todo en la evaluación. Desde estaperspectiva, dicho sistema de evaluación debe configurarse a través del diálogo con un marco de valorescoherente con la ética planetaria y la sostenibilidad; cuestión que modifica tanto su estructura como su función.En este escrito presentamos un análisis teórico-reflexivo sobre las implicaciones que tendría la configuración dedicho sistema de evaluación en el aula de formación de docentes en ciencias.

Keywords