Prometeica (Mar 2025)
La dimensión epistémica de los organismos intergubernamentales y su influencia en políticas forestales latinoamericanas y caribeñas
Abstract
Latinoamérica y el Caribe presentan una larga historia de problemáticas forestales, en cuyos abordajes juegan un papel central distintos organismos intergubernamentales pertenecientes o asociados a Naciones Unidas, así como los Estados y sus políticas públicas que descansan sobre el conocimiento y el financiamiento proveniente de dichos organismos. El objetivo de este artículo se orienta a analizar críticamente la dimensión epistémica que los organismos intergubernamentales movilizan en torno a las problemáticas forestales, para luego indagar el modo en que influencian las principales políticas forestales nacionales de la región latinoamericana y caribeña. A nivel intergubernamental, observamos que se conceptualiza y plantea el abordaje de dichas problemáticas mediante un enfoque centrado en los conceptos de “driver” y “servicios ecosistémicos”. A nivel estatal, en las formulaciones de las políticas públicas, advertimos que las problemáticas forestales propias de la Argentina quedan enmarcadas bajo el enfoque de los organismos intergubernamentales, y planteamos que esta influencia se replica de manera relativamente homogénea a lo largo de la región. Finalmente, esbozamos algunos problemas de dicha influencia y homogeneización epistémicas, y concluimos sugiriendo que deben ser leídas en relación con cierta dimensión geopolítica y económica.
Keywords