Areté (Dec 2019)

Consecuencias de la guerra federal en la instrucción pública venezolana (1864-1870)

  • Ramón Alexander Uzcátegui Pacheco

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 10
pp. 119 – 144

Abstract

Read online

La Guerra Federal significó para los venezolanos un momento de confrontación bélica general, expresión de la inestabilidad del pacto social que suponía el establecimiento de la República, y que no logró sedimentarse en los regímenes gubernamentales que se sucedieron a partir de 1830. Es una confrontación tan compleja como lo fue la Guerra de Independencia, con consecuencias históricas cruciales en la forma como los venezolanos entenderán las formas de organización y funcionamiento del estado venezolano. En materia de instrucción pública hay evidencias interesantes que meritan una revisión del período que permita comprender la dinámica escolar en un marco general de ruptura social. En este trabajo, se analizan las consecuencias de la Guerra Federal en la instrucción pública venezolana. Para ello, se procedió a la revisión de archivos, fuentes historiográficas y documentación en general que nos permitiese ilustrar el estado de la educación al final de la guerra. El lector podrá observar como las instituciones educativas del momento Universidades, Colegios y escuelas de primeras letras van desapareciendo del panorama social. Las Universidades y Colegios se verán fuertemente afectadas en su dinámica institucional, y disminuida en sus rentas hasta su ruina. Sin embargo, se observa un funcionamiento mínimo sobre el cual se retomará la marcha de la instrucción pese al saldo negativo de la guerra. Lo complejo del periodo, y lo poco explorado en sus dimensiones sociales, y específicamente, educacionales, abren un campo de investigación potencial más allá de los enfoques militaristas y heroicos con los cuales hasta ahora se ha explicado la vida de los venezolanos entre 1858 y 1863.

Keywords