Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Mar 2018)

El aborto: una mirada desde la salud pública, los derechos y la justicia social

  • Joaquín Guillermo Gómez-Dávila

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.3009
Journal volume & issue
Vol. 69, no. 1

Abstract

Read online

el aborto inseguro se considera un problema de salud pública (SP), de derechos y de justicia social (JS). Esto es particularmente certero para las mujeres que viven en países en vías de desarrollo, por lo que se requiere de una SP que defienda la dignidad y que fomente el ejercicio de los derechos y generen las condiciones necesarias para que las mujeres sean dueñas de su autonomía reproductiva. El articulo analiza tres corrientes de justicia social: el utilitarismo, el liberalismo y el desarrollo de capacidades y analiza sus fortalezas y contradicciones. Concluye que el desarrollo de capacidades y la JS que de ella se deriva sería ideal para una SP que pretende el mayor grado de salud y bienestar posibles, aseguraría la satisfacción de todas las condiciones materiales básicas para el florecimiento de las capacidades y por ende aseguraría una mayor participación en la construcción de vidas propias; tendría presente la realidad que viven las personas en sus entornos socioculturales, y posibilitaría sacar del espacio privado el mundo femenino y permitir el debate público sobre dichas cuestiones e impedir que sigan siendo consideradas como cuestiones “naturales” e “inmutables de las relaciones humanas”, lo que garantizaría una mayor pertinencia en la satisfacción de las necesidades de cada población. También recalca que la JS que caracteriza a este enfoque no llegará de arriba, del Estado, sino que requiere de una construcción colectiva, donde los movimientos contra hegemónicos juegan un papel muy importante y hacen parte de la propia construcción de las capacidades.