Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (May 2024)

Elise Reimarus, una ilustrada radical. Análisis e interpretación de Freiheit (1791), con una primera traducción al español

  • María Jimena Solé

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.91759
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 2

Abstract

Read online

En este artículo analizo el contenido del libro Freiheti, publicado anónimo en 1791 y recientemente atribuido a la escritora Elise Reimarus (1735-1803). Se trata de una obra fundamental del periodo de la ilustración que, sin embargo, no ha recibido todavía suficiente atención por parte de los especialistas. Además de ofrecer una presentación del texto, examinar el estado de la cuestión y ofrecer un análisis del contenido del libro, incluyo la primera traducción al español del texto. Mi objetivo es mostrar que al cumplir con su objetivo de definir qué es la libertad, Reimarus transmite un doble mensaje. Por un lado, la filósofa elogia la constitución de Hamburgo y llama a sus conciudadanos a obedecer las leyes que hacen posible la auténtica libertad. Por otro lado, se dirige a los príncipes de Europa para exhortarlos a introducir reformas en sus estructuras políticas que garanticen los derechos humanos, la igualdad y la justicia, además de defender la legitimidad de la revolución política, la necesidad de adoptar una forma democrática de gobierno y la libertad de pensamiento y expresión. Por todo ello, y teniendo en cuenta la manera en que los especialistas la definen, sostengo que Elise Reimarus puede ser considerada como una exponente de lo que se conoce como la Ilustración radical.

Keywords