Bioquímica y Patología Clínica (Jan 2008)
Utilidad del índice Aspartato-aminotransferasa/ plaquetas (APRI) en el diagnóstico no invasivo de fibrosis hepática en niños y adolescentes obesos con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Abstract
La enfermedad hepática grasa no-alcohólica (EHGNA) es la manifestación hepática más relevante de la obesidad. La biopsia hepática (BH) es el gold-estándar para detectar fibrosis hepática (FH).El Índice ASAT/Plaquetas (APRI) surgió como una herramienta no invasiva para valorar FH en los procesos hepáticos crónicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad del APRI para predecir FH en niños/adolescentes obesos con EHGNA. Para ello, se evaluaron retrospectivamente 24 niños/ adolescentes con sobrepeso/ obesidad que presentaban EHGNA, confirmada por ecografía, laboratorio y biopsia. Se registraron antropometría, parámetros séricos y clínicos de síndrome metabólico. APRI= (ASAT/Límite superior normal) X100/ Plaquetas. Lo resultados obtenidos fueron: en el grupo con EHGNA, APRI= 0.463±0.227 vs 0.194±0.069, en controles (p<0.01). Un APRI de 0.3 mostró un VPN=88% para excluir FH. El área bajo la curva ROC =0.858 (95%IC 0.755-0.961) para detectar fibrosis. El APRI surge como un marcador no invasivo, accesible, de bajo costo y útil para excluir FH con una significación suficiente para evitar la biopsia en niños obesos con EHGNA.