Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales (May 2024)

Frecuencia de corte en la producción de biomasa de materiales destacados de Tithonia diversifolia identificados en Cuba

  • Tomás E. Ruíz,
  • Gustavo J. Febles,
  • Verena Torres,
  • Sandra Lok,
  • Nurys Valenciaga,
  • Bárbara Rodríguez,
  • Nadia Báez,
  • Yolaine Medina

DOI
https://doi.org/10.17138/tgft(12)106-115
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2
pp. 106 – 115

Abstract

Read online

Se estudió el efecto de la combinación de la frecuencia de corte y materiales destacados de Tithonia diversifolia colectados e identificados en Cuba sobre la producción de biomasa durante tres años. El experimento fue diseñado como parcelas divididas en bloques al azar, donde la parcela principal correspondió al factor frecuencia de corte (40, 60 y 80 días) y la sub-parcela al factor materiales destacados de Tithonia diversifolia (IcaCuba Oc-10, Oc-23, Oc-24 y Oc-25). Las parcelas no recibieron fertilización ni riego a lo largo del ensayo. En la estación poco lluviosa, a los 60 días se presentaron los valores más altos para número de tallos por plantón, número de hojas verdes por tallo, peso verde de hojas por planta y rendimiento de MS (t/ha). Se encontró diferencias (P≤0.01) entre los materiales para las variables número de hojas verdes por tallo, peso verde de tallos y de planta total, con valores superiores para Oc-23; pero el Oc-25 presentó el mayor porcentaje de hojas. La producción de forraje/ha fue muy semejante en los materiales Oc-10, Oc-23 y Oc-24. En el periodo lluvioso, las frecuencias de 60 y 80 días presentaron los valores más altos para la mayoría de las variables y el mayor rendimiento/ha se alcanzó con 80 días. Se detectaron diferencias (P≤0.05) entre los materiales destacados en el número de hojas verdes por tallo, porcentaje de hojas y rendimiento de MS. Se concluye que los 4 materiales destacados de tithonia presentan características adecuadas para la producción de biomasa bajo corte, en condiciones similares a las del estudio.