Medisur (Oct 2023)

Prevalencia de toxoplasmosis en niños de entre uno y seis años de edad

  • Rolando Sánchez Artigas,
  • Antonio Miguel Peña Laurencio,
  • Edisson Javier Fiallos Brito,
  • Silvia Carolina Villacrés Gavilanes,
  • Ariagna Martínez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 5
pp. 970 – 977

Abstract

Read online

Fundamento: la toxoplasmosis adquirida en niños durante los primeros años de vida es la consecuencia de la transmisión por vía oral de esta parasitosis.Objetivo: determinar la prevalencia de infección por Toxoplasma gondii en niños en los primeros años de vida y relacionarlos con variables epidemiológicas de infestación.Métodos: estudio descriptivo y transversal para examinar la presencia de anticuerpos IgG anti-Toxoplasma gondii en niños de uno a seis años de edad en el área rural del municipio Cueto durante el periodo 2020-2021. Se utilizó un muestreo probabilístico por cuotas y se recopilaron variables demográficas y epidemiológicas. Se obtuvo una muestra de 200 niños, a los que se les tomó suero a través de venopunción. Se utilizó la técnica de IFI para determinar la presencia de anticuerpos IgG anti-Toxoplasma gondii y se aplicó la prueba no paramétrica Chi-Cuadrado de Pearson para comprobar hipótesis de investigación.Resultados: la seropositividad a T. gondii fue de un 58 % en la muestra estudiada; se encontró relación entre la infestación y la convivencia con gatos domésticos y con la procedencia del agua. No se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de T. gondii en relación con la edad, el sexo, nivel social, cultural y la higiene ambiental, consumo de carnes, frutas y hortalizas, convivencias con animales de corral.Conclusiones: se evidencia seroprevalencia a T. gondii en la población infantil de uno a seis años de edad y su relación con la procedencia del agua y la convivencia con gatos.

Keywords