Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Oct 2006)

Estudio ultraestructural de la fagocitosis de promastigotes y amastigotes de Leishmania mexicana por la línea de células dendríticas FSDC

  • Ladys Sarmiento,
  • Martha Ayala,
  • Sandra Peña,
  • Gerzaín Rodríguez,
  • Zelandia Fermín,
  • Felix J. Tapia

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.v26i1.1496
Journal volume & issue
Vol. 26, no. Sup1
pp. 17 – 21

Abstract

Read online

Introducción. Las células dendríticas están presentes en la mayoría de los tejidos, ellas capturany presentan antígenos para activar a los linfocitos T. Objetivo. Se describe ultraestructuralmente la fagocitosis de Leishmania mexicana por lalínea de células dendríticas FSDC, una línea de células de Langerhans obtenida de la epidermisfetal de ratón, e inmortalizada por la transducción retroviral del oncogen v-myc. Materiales y métodos. Se obtuvieron amastigotes de la lesión de ratones Balb/c y promastigotesa partir del cultivo (24°C) de la lesión. Las FSDC se cultivaron con los parásitos en unaproporción de 5 parásitos por célula, en medio IMDM, durante 24 horas. Los cultivos infectadosy los controles se procesaron para microscopía electrónica de transmisión. Se hicieron cortessemifinos contrastados con azul de toluidina para evaluar porcentaje de fagocitosis y finos,contrastados con acetato de uranilo y citrato de plomo. Resultados. El 13,42% de las FSDC fagocitaron promastigotes; de ellas el 8% contenían unparásito y el restante 5,2% fagocitó dos o más. El 20% de las FSDC fagocitaron amastigotes;10% contenían un parásito y 10% dos o más. Ultraestructuralmente se observaron promastigotesen contacto con las células por el flagelo o por el polo posterior. Los fagosomas que conteníanpromastigotes eran organelos estrechos con uno ó dos parásitos. Los que conteníanamastigotes eran de gran tamaño (8 μm) con uno o varios parásitos, libres o adosados a lamembrana del fagosoma por su polo posterior. Conclusión. La infección de las FSDC se caracterizó por una baja tasa de células infectadasal ser expuestas a promastigotes o amastigotes. La vacuola parasitofora presentó característicassimilares a las de los macrófagos. En su mayoría las FSDC presentaban 1 a 3 parásitos porcélula. Las observaciones plantean la necesidad de estudiar la relación entre capacidad defagocitosis y función.