Medicentro (Sep 2011)
EL CÍRCULO DE INTERÉS: UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA EN SALUD BUCODENTAL PARA UNA COMUNIDAD RURAL
Abstract
Objetivo: Proponer el círculo de interés como alternativa educativa que garantice la implicación de los niños en el desarrollo de la educación para la salud bucal en el ámbito escolar y comunitario. Diseño metodológico: Se realizó un estudio observacional e interventivo en la escuela “Orlando Expósito” y en la comunidad rural “Las Margaritas” de Santa Clara, con niños de primero a cuarto grados. El universo estuvo constituido por la matrícula total de la escuela (19 niños) y sus madres, así como por los integrantes de dicha comunidad que participaron en las actividades entre febrero del año 2007 a febrero del 2008. Resultados: Se identificó el nivel de conocimientos, actitudes y motivaciones de las madres de los escolares, se caracterizó el estado de la salud bucal de los alumnos y se relacionó con el nivel de conocimiento, actitudes y motivaciones de las madres. Se planteó la realización de actividades educativas más centradas en la formación de hábitos y actitudes relacionadas con el cuidado de la salud bucal y con el desarrollo de la autorresponsabilidad. Se proyectaron acciones educativas mediante un círculo de interés dirigido a la formación de hábitos, conocimientos y costumbres sobre salud bucal en la escuela y la comunidad. Conclusiones: Predominaron las madres con moderado nivel de conocimientos, actitudes y motivaciones en salud bucal; esto coincidió con los niños que tenían mayor prevalencia de caries, deficiente higiene bucal y otras afecciones bucales, como gingivitis y maloclusiones. El círculo de interés desarrollado cumplió sus objetivos como técnica de educación para la salud bucal en la escuela y la comunidad rural.