Salud Colectiva (Jan 2008)

Utilización y gasto en servicios de salud de los individuos en Argentina en 2005. Comparaciones internacionales de diferenciales socio-económicos en salud

  • Jorge Raúl Jorrat,
  • María de las Mercedes Fernández,
  • Elida H. Marconi

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1
pp. 57 – 76

Abstract

Read online

Este trabajo, continuidad de un relevamiento nacional anterior (2003), intenta actualizar las pautas de utilización y gasto en servicios de salud explorando, como en el pasado, las bases sociales de tales comportamientos. La indagación contempló el interés de políticas públicas en este sentido. Los resultados considerados, surgidos de una muestra nacional a 1.546 personas de 0 años y más, muestran que dentro de lo esperado el gasto en salud es relevante dentro del gasto total de los hogares y que el gasto de bolsillo en medicamentos es una proporción muy importante (40%) de ese gasto en salud. Como parte sustantiva del artículo, se agrega un apartado especial referido a aspectos de desigualdad en salud. La posibilidad de comparar resultados locales tomando como parámetro Japón resulta de indudable interés para evaluar los diferenciales socioeconómicos en salud. La metodología básica es similar en ambos estudios, descansando en ecuaciones de regresión logística.