Revista de Estudios de Género: La Ventana (Jan 2019)

El lugar de los cuerpos-territorios de las mujeres indígenas en procesos de desterritorialización y reterritorialización radicadas en Bogotá, Colombia

  • Juana María Lara De La Rosa

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 50
pp. 45 – 79

Abstract

Read online

El presente artículo indaga sobre los procesos de desterritorialización y reterritorialización que han tenido que vivir en Bogotá las mujeres indígenas provenientes de diferentes partes de Colombia como consecuencia del conflicto armado dilatado por décadas. La argumentación interpretativa se efectúa desde los nuevos feminismos comunitarios, los feminismos descoloniales, que permiten entender los posicionamientos de las mujeres indígenas en términos de su búsqueda de reconocimiento, agencia, participación y autonomía. Éste es un artículo que pretende generar una reflexión sobre la importancia de reconocer los cuerpos-territorios de mujeres indígenas y las relaciones que permanecen entre su cultura y el territorio para fortalecer su participación en ámbitos de política pública en la ciudad de Bogotá y, a nivel nacional, en Colombia.

Keywords