Interdisciplinaria (Jan 2014)

APRENDIZAJE DE LETRAS EN NIÑOS PREESCOLARES DE NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO

  • BEATRIZ GRACIELA DIUK,
  • MARINA VALERIA FERRONI

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 1
pp. 25 – 37

Abstract

Read online

El trabajo que se informa se propuso explorar las diferencias individuales en las habilidades asociadas al aprendizaje de letras en 50 niños de 5 años de edad y de nivel socioeconómico bajo . Motivó este estudio la evidencia existente acerca de las dificultades que el dominio de las le tras r e- presenta para parte de los niños en contextos de pobreza. A fin de identificar las variables que diferen- ciaban a los niños con mayor o menor facilidad para el aprendizaje de letras, se administraron pruebas que evalúan sensibilidad fonológica, me- moria visual, memoria fonológica y denomina- ción rápida . A continuación, se llevó adelante una situación experimental de aprendizaje de le- tras desconocidas, a las que se asignaron pseudo - nombres elaborados en base a las características de los nombres de las letras en español. En dos se- siones se presentaron cuatro letras (dos por se- sión) y se evaluó la capacidad de los niños para reconocerlas por su nombre. En función del desempeño en la situación de aprendizaje de letras se dividió al grupo en niños con alto y bajo nivel de desempeño y se comparó a los subgrupos en las restantes habilidades eva- luadas. La única tarea en la que se obtuvieron di- ferencias significativas fue en la prue ba de denominación rápida de objetos, tarea que capturaría el componente de asociación visual-verbal del aprendizaje de letras. Se analizan las implican- cias educativas de estos hallazgos.