Trabajos y Comunicaciones (Jan 2019)

La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y polí­ticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX

  • Natacha Bacolla,
  • José Ignacio Allevi

DOI
https://doi.org/10.24215/23468971e082
Journal volume & issue
no. 49

Abstract

Read online

El artí­culo constituye un primer avance en el estudio de la profesionalización de la enfermerí­a en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX, atendiendo a sus ví­nculos con los procesos de consolidación de experticias en los campos de conocimiento sobre la salud, a la par que su conversión en saberes de Estado. Con este objetivo, el trabajo abordará la experiencia de la creación de la Escuela de Nurses y Visitadoras de Higiene de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Medicina de Rosario, primera experiencia nacional a nivel universitario de formación en enfermerí­a. Ordenamos el trabajo a partir de tres ejes: por un lado, los antecedentes locales en torno a la formación en enfermerí­a y las caracterí­sticas del proyecto académico regional que caracterizó las primeras décadas de la Universidad; en segundo término, la particular relación entre proyecto universitario y polí­tica en la entreguerras en Santa Fe. Por último, la circulación transnacional de polí­ticas sanitarias, en el marco de una nueva perspectiva sobre la “cuestión social”, el diálogo de la Fundación Rockefeller con la Universidad y el Estado provincial en este sentido. El trabajo concluye con la institucionalización de un proyecto polí­tico diverso, coincidente con el cierre de la experiencia universitaria cristalizada a inicios de 1940: la Escuela de Enfermeras en Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, que iniciada en 1948, presentó notables diferencias tanto en términos formativos como en su administración y los expertos para ello convocados.

Keywords