Clío (Jan 2024)

Nacimiento y primer desarrollo de la Hermandad Musulmana

  • Luis Vivanco Saavedra

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.10487422
Journal volume & issue
no. 7

Abstract

Read online

Tras una introducción reflexiva acerca del movimiento religioso-político conocido como “La Hermandad Musulmana”, el artículo relata su origen, y los factores que incidieron en su fundación por Hasan Al-Banna, en 1928. Se describe también el desarrollo de esa organización y los sucesivos aspectos que la caracterizaron en el tiempo, y los modelos y ejemplos que le sirvieron para modelar su despliegue público y político. Se examina la relación teórica y práctica de la Hermandad con el tema de la violencia para conseguir sus fines, cuestión que ha influido grandemente en otras organizaciones políticas que toman su inspiración en ideales islámicos salafistas y de raíces doctrinales previas, los cuales la Hermandad y otros movimientos posteriores llevaron a consecuencias extremas y radicales. El artículo termina con lo que sería el encuentro más duro entre la Hermandad y un Estado estándar, como lo fue el Egipto monárquico. El resultado fue el asesinato de varios ministros y personajes públicos, así como el del fundador de la Hermandad. Empero, este primer duelo no terminó con la prevalencia de ninguno de ambos actores, sino con la imposición de un tercer actor que sería el ejército egipcio, tras la revolución de 1952.