Acta Colombiana de Psicología (Jan 2023)

Relación entre modelos operantes internos y nivel educacional materno, con la teoría de la mente en niños chilenos de 3 y 4 años: rol mediador del lenguaje mentalizante materno

  • Constanza Abarca Marinkovic,
  • Catalina Caamaño Napoli,
  • Andrea Sazo Arellano,
  • Chamarrita Farkas Klein

DOI
https://doi.org/10.14718/ACP.2023.26.1.11
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1
pp. 166 – 187

Abstract

Read online

La teoría de la mente (ToM) es la capacidad de reconocer los propios estados mentales y predecir los de otros, habilidad fundamental en el desarrollo socioemocional/cognitivo en preescolares. El presente estudio buscó describir la ToM de niños chilenos de 3 y 4 años, analizar las diferencias en su desarrollo según la edad y el rol mediador del lenguaje mentalizante (lm) materno, considerando el sexo de los niños, los modelos operantes internos (moi) y el nivel educacional materno. La muestra fueron 110 niños con sus madres. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico, pruebas para evaluar la ToM, el lm y los moi de las madres. Un 50.9 % de los niños se ubicó en el quintil 1 de la ToM y ninguno logró llegar al quinto. Las habilidades de la ToM con un mayor nivel de logro diferenciaron entre pretender y realidad (60.0 %) y la de diferenciar la perspectiva visual propia y de otro (50.9 %). Un 59.1 % de los niños no logró inferir deseos a través de la mirada, un 83.6 % no logró la habilidad de acceso al conocimiento, y un 100 % no logró la falsa creencia. Los resultados muestran diferencias significativas entre niños de distintos rangos etarios en el desarrollo de la ToM, sugiriendo una creciente dificultad de ad-quisición de sus habilidades. Además, un mayor lm de las madres se relacionó con mayor desarrollo de la ToM en los niños, con un rol mediador en la influencia de los moi y nivel educacional materno sobre la ToM.

Keywords