Revista Complutense de Educación (Apr 2018)

Análisis de las expectativas de los centros de Bachillerato de alta y baja eficacia escolar. Percepción de la Inspección Educativa

  • Jon Mikel Luzarraga Martín,
  • Juan Manuel Nuñez Lozano,
  • Juan Etxeberria Murgiondo

DOI
https://doi.org/10.5209/RCED.54683
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 4

Abstract

Read online

La investigación educativa ha demostrado que las expectativas existentes en las comunidades educativas de los centros escolares están relacionadas con el desempeño de los estudiantes. Así mismo diversos estudios confirman la relación de las mismas con la mejora escolar en las primeras etapas educativas. Con este trabajo se amplía al Bachillerato y se analizan las relaciones existentes entre las expectativas y los resultados de los centros de la Comunidad Autónoma Vasca. Para ello, mediante los resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad durante cinco años consecutivos y distintas variables contextuales, se seleccionan 16 centros de alta y 16 centros de baja eficacia. Se realizan entrevistas semiestructuradas a los inspectores educativos de referencia de estos centros y se contrastan las expectativas de ambos grupos. Los resultados señalan que a lo largo del Bachillerato, al igual que ocurre en las anteriores etapas, las expectativas existentes en las comunidades educativas de los centros escolares son un factor que sigue relacionándose con los resultados de los mismos. De ello se deduce que el tener altas expectativas y transmitirlas a su entorno, involucra a la comunidad educativa en una tarea importante que se traduce en buenos resultados.

Keywords