Frontera Norte (Jan 2001)

Identificación empírica de sectores clave de la economía sudbajacaliforniana

  • Noé Arón Fuentes,
  • Myrna Sastré Gutiérrez

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 26

Abstract

Read online

Este artículo desarrolla un marco de trabajo consistente para identificar sectores clave o estratégicos, y para evaluar la importancia regional de sectores individuales de acuerdo a diferentes indicadores, usando tablas regionales de recursos y producción. La metodología se aplica al caso de Baja California Sur, México, en la discusión actual acerca de una posible nueva estrategia de desarrollo económico. Se tomó en cuenta tanto la perspectiva política como la estructura tecnológica. Los resultados confirman la existencia de sectores líderes o tradicionales que se consideran estratégicos o claves. Tales sectores se caracterizan por tener muy débiles vínculos sectoriales con el resto de las actividades económicas y por no ejercer una influencia significativa sobre la producción de otros sectores y, con ello, sobre el mercado de trabajo regional. Las conclusiones confirman la urgencia de revisar los planes para el desarrollo económico de la región, para así poder incluir consideraciones de corto y largo alcance, así como la perspectiva cuantitativa que las apoye y refuerce