Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2016)

EL USO DE Enterococcus faecium MEJORA PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE

  • L. A. Chavez,
  • A. López,
  • J. E. Parra

Journal volume & issue
Vol. 63, no. 2
pp. 113 – 123

Abstract

Read online

El consumo de probióticos se ha asociado con mejoras en algunos parámetros productivos como la conversión alimenticia y la ganancia de peso vivo, lo que se ve reflejado en el desarrollo y salud de las aves. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la inclusión de cepas probióticas en la alimentación de pollos de engorde sobre parámetros productivos de importancia económica. Se utilizaron 180 pollos machos (Cobb) de un día de edad, alimentados con cinco dietas: dieta comercial con y sin la adición de antibióticos, y a esta última se le adicionó una de tres diferentes cepas probióticas (Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus o Enterococcus faecium) en el agua de bebida (108 UFC/ml) durante 42 días. Se evaluaron parámetros zootécnicos: consumo de alimento, peso corporal, conversón alimenticia (CA) y ganancia de peso (GDP); e indicadores productivos: supervivencia, factor de eficiencia americana (FEA), índice productivo (IP), eficiencia europea (EE) y eficiencia alimenticia (EA). El diseño estadístico utilizado fue de bloques al azar. La inclusión de probióticos, específicamente E. faecium, mejoró parámetros productivos (P < 0,05) como peso (2.730 g), conversión (1,55), GDP (53,59 g/día), FEA (172), IP (393), EE (400) y EA (63,11%). Por todo lo anterior, la utilización de probióticos, especialmente E. faecium, puede ser considerada como factor promotor de crecimiento durante todo el ciclo de producción del ave debido a que demostró tener efectos positivos, tanto en el desempeño productivo, como en el rendimiento económico del lote.

Keywords