E-RPH (Dec 2023)

El jardín masónico en España, siglos XVIII-XXI: problemáticas de historiar y preservar

  • David Martín López

DOI
https://doi.org/10.30827/erph.33.2023.29740
Journal volume & issue
no. 33

Abstract

Read online

Este ensayo, con marcado carácter holístico, viene a poner de manifiesto la complejidad de abordar el paisaje histórico y la jardinería cuando se refiere a estéticas herméticas como la masónica, donde el valor simbólico de cualquier elemento compositivo y botánico puede no ser arbitrario. El jardín masónico desde el siglo XVIII ha sido una de las expresiones plásticas y estéticas más singulares de Europa. Sin embargo, debido a la historia reciente tras el contubernio judeo-masónico que el franquismo teorizó, e incluso, tras la democracia, España ha sufrido sistemáticamente el desconocimiento historiográfico del valor masónico asociado al jardín, por lo que las restauraciones e intervenciones son habitualmente desafortunadas. A lo largo y ancho de la geografía del país, desde Galicia, Andalucía o Canarias, se pueden apreciar múltiples ejemplos que argumentan esta carencia sistemática de protección y que generan problemáticas no solo a la hora de historiar y revalorizar, sino de preservar especies y elementos decorativos eliminados para siempre del imaginario colectivo y del metalenguaje implícito en su origen.

Keywords