Ingenieria Industrial (Apr 2015)

Procedimiento para la programación y control de la producción de una pequeña empresa

  • Viviana K. Ortiz-Triana,
  • Álvaro Jr. Caicedo-Rolón

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

El propósito del presente artículo fue diseñar un procedimiento para la programación y control de la producción de una pequeña empresa de calzado ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. Para realizar la programación de la producción se aplicó la teoría de restricciones en conjunto con la investigación de operaciones específicamente la técnica de programación lineal. Se identificaron las restricciones del sistema productivo para el desarrollo de un modelo matemático, que determinó las cantidades óptimas de fabricación, maximizando el throughput (utilidades, o precio de venta menos costo de materiales) para un período de tiempo dado. A partir del modelo matemático se plantea un procedimiento para la programación y control de la producción de una pequeña empresa de calzado, el cual se validó mediante pruebas de hipótesis, comparando los datos reales de la producción durante el periodo de estudio con el procedimiento actual y los datos planificados desde el procedimiento propuesto, obteniendo como resultado que el procedimiento diseñado permite alcanzar un mayor throughput, disminución en los costos de inventarios y tiempos de entrega, logrando satisfacer la demanda en su totalidad. Este procedimiento, puede implementarse en pequeñas empresas de calzado que presenten las mismas características del caso de estudio. The purpose of this paper was to design a procedure for the scheduling and manufacturing control of a small shoe business located in the city of San Jose de Cucuta. The scheduling was done applying the theory of constraints, together with the operations research, specifically the linear programming technique. The system constraints were identified to develop a mathematical model that determined the optimal quantities of manufacturing, maximizing the throughput (profits, or selling price minus cost of materials)for a certain period. From the mathematical model a procedure for the scheduling and manufacturing control of a small shoe business was made, which was validated by hypothesis testing, comparing real manufacturing data during the period of study with the actual procedure and the planning data from the proposed procedure, obtaining as a result that the procedure designed can achieve a higher throughput, reducing inventory costs and delivery times, managing to meet the demand in full. This procedure could be implemented in small shoe businesses that have the same characteristics of the case study.

Keywords