Anuario Musical (Dec 2021)

Construyendo opera seria en las cortes de la península ibérica: repertorio de Metastasio para España y Portugal

  • Ana Llorens,
  • Álvaro Torrente

DOI
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2021.76.05
Journal volume & issue
no. 76

Abstract

Read online

La excepcional acogida de las obras de Pietro Metastasio en el siglo XVIII, en Europa y en la península ibérica en particular, está ampliamente documentada. Debido a este éxito sin parangón, es posible afirmar que España y Portugal participaron de los gustos y redes artísticas internacionales del momento. Sin embargo, esta internacionalización ha de ser matizada, ya que el repertorio escrito específicamente para la península muestra que las audiencias cortesanas peninsulares pudieron tener expectativas diferentes a las del público de otros teatros en el resto del continente. Por ello, este trabajo investiga en qué formas varió el estilo de cinco compositores de talla internacional —Perez, Galuppi, Jommelli, Conforto y Corselli— a la hora de enfrentarse a los encargos de opera seria para las cortes ibéricas. El análisis estadístico de quince versiones compuestas específicamente para Madrid y Lisboa nos permite evaluar, en comparación con las tendencias generales de un corpus de 2.404 arias tomadas de 126 versiones de libretos metastasianos, algunos usos locales en cuanto a tonalidad, compás, tempo y tratamiento de la parte vocal. A través del análisis cuantitativo, este artículo sitúa a la producción y el consumo de música en el siglo XVIII peninsular dentro del contexto de la opera seria europea, al mismo tiempo que, en última instancia, propone que sus características musicales también dependieron en parte de las costumbres musicales y los estereotipos de género del público de las cortes peninsulares, así como de algunos rasgos específicos de los compositores y los cantantes.

Keywords