Humanidades Médicas (Dec 2022)

Trabajo educativo con los estudiantes de Ciencias Médicas en la pesquisa activa durante la pandemia COVID-19

  • Tailyn León Pérez,
  • Rosa Elena Quiñones Colarte,
  • Anaysa Cristina Rizos Vázquez,
  • Ambar Rivero Morales,
  • Harold Shelton Borges

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 3
pp. 636 – 649

Abstract

Read online

Introducción: La pesquisa activa en la comunidad fue uno de los retos del trabajo educativo durante la pandemia por coronavirus del 2019 en Cuba. El objetivo consistió en Caracterizar el trabajo educativo con los estudiantes de ciencias médicas en la pesquisa activa durante la pandemia COVID-19. Material y Métodos: es un estudio descriptivo realizado de enero a diciembre de 2021que emplea el enfoque cualitativo, y utiliza la observación científica y una entrevista aplicada a 25 profesores que incluía preguntas referidas al trabajo educativo en sus dimensiones curricular, sociopolítica y extensionista. Resultados: La pesquisa se realizó vivienda por vivienda, con asesoramiento de los profesores. Los estudiantes adquirieron conocimientos sobre relación médico-paciente-familia-comunidad. En los escenarios educativos se efectuaron matutinos, mantenían información nacional e internacional adecuada sobre la situación actual y las medidas higiénico sanitarias. Llevaban solución clorada para desinfección frecuente de manos, portaban mascarilla de forma permanente, pero no siempre cumplían con el distanciamiento social. La responsabilidad y laboriosidad fueron valores que los caracterizaron. La mayoría mantuvieron un porte y aspecto apropiado con un adecuado uso del uniforme, correcta disciplina. Discusión: Los estudiantes demostraron la capacidad comunicativa para establecer relaciones sobre la base del respeto mutuo y la comprensión.

Keywords