Memoria Americana (Nov 2019)
Tres preguntas sobre guerra y genocidio
Abstract
A lo largo del siglo XX el aparato conceptual para abordar la violencia asociada a los procesos de formación estatal, colonialismo, segregación y exterminio étnico, guerras interestatales y de liberación, ha producido un importante corpus teórico en el que destacan las redefiniciones del concepto de guerra y la génesis de otros como genocidio. Este artículo aborda especialmente los usos de estos conceptos en el estudio de los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios en el cono sur americano. Se abordan tres preguntas en relación con la definición de actores sociales, estado, agencia y pertinencia de dichos conceptos para el caso de Pampa y Norpatagonia.