Revista Cubana de Medicina Militar (Mar 2023)

Resección endoscópica de lesiones adenomatosas del colon

  • Geidy Arias Sánchez,
  • Raúl Antonio Brizuela Quintanilla,
  • Ludmila Martínez Leyva,
  • Alicia Yanes Cicard,
  • Wilfredo Satiesteban Pupo

Journal volume & issue
Vol. 52, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: La mayoría de los tumores de colon se desarrollan a partir de la degeneración maligna de las lesiones precursoras (secuencia adenoma-carcinoma). Los adenomas son lesiones benignas que no recidivan una vez que se resecan completamente. El tratamiento menos invasivo para estas lesiones es la resección endoscópica. Objetivo: Profundizar en los conocimientos relacionados con las técnicas de resección endoscópica de las lesiones adenomatosas del colon. Desarrollo: La detección de los adenomas constituye un reto de la estrategia de detección precoz del cáncer colorrectal. La polipectomía es la herramienta más importante para su prevención. La técnica de polipectomía para pólipos diminutos y pequeños es variable y la elección se basa en el tamaño del pólipo y la preferencia del médico. Las técnicas utilizadas incluyen: la polipectomía con asa caliente, la polipectomía con asa fría, las pinzas de biopsia en frío y las pinzas de biopsia en caliente. Estas técnicas tienen riesgos de complicaciones, que incluyen hemorragia y perforación. El uso de electrocauterio aumenta el riesgo de lesión del colon transmural, hemorragia postpolipectomía tardía y perforación. La polipectomía con asa fría es una técnica con seguridad bien establecida. Conclusiones: La polipectomía con asa fría es superior a las pinzas de biopsia fría para completar la resección de pólipos diminutos y es más eficaz que las técnicas de fórceps para lograr la resección completa del pólipo. También evita los eventos adversos asociados con el electrocauterio térmico en las pinzas de biopsia en caliente y las técnicas de asa caliente.

Keywords