Pensamiento Psicológico (Jan 2012)

Diseño y validación de un conjunto de imágenes afectivas relacionadas con el consumo de tabaco en población colombiana

  • Carlos Gantiva,
  • Mónica Rodríguez,
  • Milena Arias,
  • Érika Rubio,
  • Pedro Guerra,
  • Jaime Vila

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 113 – 122

Abstract

Read online

Objetivo. Esta investigación tuvo por objetivo crear y validar un conjunto de imágenes relacionadas con el consumo de tabaco que fueran capaces de generar, en los consumidores, la activación del sistema motivacional apetitivo y un nivel alto de activación, con el fin de que puedan ser utilizadas en la evaluación de las respuestas emocionales asociadas al consumo de tabaco. Método. Se siguió el protocolo de visualización de imágenes afectivas. Participaron 60 personas consumidoras frecuentes de tabaco con baja motivación para abandonar el consumo. Se utilizó una encuesta para evaluar la historia de consumo de tabaco, la escala breve para evaluar estadios de cambio, 28 imágenes de tabaco creadas por los investigadores, 46 imágenes de la adaptación colombiana del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas y el Self-Assessment Manikin (Lang, Bradley y Cuthbert, 1997). Resultados. Los resultados muestran que 26 de las 28 imágenes desarrolladas se encuentran ubicadas en el polo positivo del espacio afectivo bidimensional, compuesto por una valencia positiva y un nivel medio-alto de activación. No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. Conclusión. Los resultados indican que estas imágenes activan el sistema motivacional apetitivo y generan un nivel de activación significativo, por lo que pueden ser utilizadas para evaluar la respuesta emocional en consumidores de tabaco.

Keywords