Revista Peruana de Biología (May 2013)

Diversidad y el estado de conservación de cuerpos de agua Amazónicos en el nororiente del Perú

  • Hernán Ortega,
  • Blanca Rengifo,
  • Iris Samanez,
  • Carlos Palma

DOI
https://doi.org/10.15381/rpb.v13i3.2336
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 3
pp. 189 – 193

Abstract

Read online

En el presente trabajo se describen la diversidad y estado de conservación, determinados por un inventario biológico rápido, entre el 24 y 30 de octubre de 2005, en cuerpos de agua del nororiente del Perú, ubicados, entre los 133 y 680 m de altitud, entre Tarapoto (San Martín) y Yurimaguas (Loreto). Se colectaron datos y muestras en 26 estaciones. Los peces fueron colectados con redes de arrastre a la orilla, el bentos con red "Surber", y el plancton con red estándar (40 micras). En cada estación, se anotaron coordenadas (UTM) y se describieron hábitats limnologicamente (pH, temperatura, conductividad, oxigeno disuelto). La riqueza de especies en peces fue de 95, predominan Characiformes y Siluriformes. La riqueza de especies de peces en fitoplancton fue de 74, en zooplancton, 22 especies y en bentos de 20 especies. Para determinar el estado de conservación se uso el Índice de Integridad Biológica (IBI) para peces y EPT (Ephemeroptera, Plecoptera, y Trichoptera) para la integridad de los ambientes acuáticos. Los resultados indican que en las zonas mejor conservadas se encuentran en los alrededores de Yurimaguas.

Keywords