Logos Ciencia & Tecnología (Jan 2024)

Estudio comparativo sobre percepción de paz en familias y escuelas de municipios afectados por el conflicto armado

  • Liliana Margarita Meza Cueto,
  • Nancy Rocío Peña Oviedo,
  • Esteban Andrés Pérez Vitola,
  • Rubiela de la Concepción Godin Díaz,
  • Blanca Flor Pérez-Contreras

DOI
https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1886
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 73 – 82

Abstract

Read online

El presente estudio tiene como objetivo describir las diferencias en las percepciones sobre los factores de construcción de paz en niños, adolescentes, padres de familia y docentes de escuelas públicas colombianas. Metodológicamente, el estudio se soportó en un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y diseño no experimental de corte transversal; se utilizó la escala Likert de Percepción de Paz, que evalúa los factores: mecanismos de participación, convivencia social, comunicación, estrategias pedagógicas e institucionalidad. La población estuvo conformada por 164 niños y niñas, 214 adolescentes, 104 padres de familia y 39 docentes de escuelas públicas. Los resultados indican que existen diferencias significativas en las percepciones sobre todos los factores para la construcción de paz

Keywords