Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Jan 2016)

Automatic detection of hypernasal speech of children with cleft lip and palate from spanish vowels and words using classical measures and nonlinear analysis

  • Juan Rafael Orozco-Arroyave,
  • Jesús Francisco Vargas-Bonilla,
  • Juan Camilo Vásquez-Correa,
  • Cesar German Castellanos-Domínguez,
  • Elmar Nöth

Journal volume & issue
no. 80
pp. 109 – 123

Abstract

Read online

Este artículo presenta un sistema para la detección automática de señales de voz hipernasales basado en la combinación de dos diferentes esquemas de caracterización aplicados en las cinco vocales del español y dos palabras seleccionadas. El primer esquema está basado en características clásicas como perturbaciones del periodo fundamental, medidas de ruido y coeficientes cepstrales en la frecuencia de Mel. El segundo enfoque está basado en medidas de dinámica no lineal. Las características más relevantes son seleccionadas usando dos técnicas: análisis de componentes principales y selección flotante hacia adelante secuencial. La decisión acerca de si un registro de voz es hipernasal o sano es tomada usando una máquina de soporte vectorial de margen suave. Los experimentos consideran grabaciones de las cinco vocales del idioma español y las palabras y se consideran, asimismo, tres conjuntos de características: (1) el enfoque clásico, (2) el análisis de dinámica no lineal y (3) la combinación de ambos esquemas. En general, los aciertos son mayores y más estables cuando las características clásicas y no lineales son combinadas, indicando que el análisis de dinámica no lineal se complementa con el esquema clásico.

Keywords